top of page

¿Sabías que la menopausia te puede llevar al divorcio?

Actualizado: 19 nov 2024

Suena absurdo, pero no lo es. Hay estudios que respaldan que esta etapa tan importante en la vida de una mujer, puede llevarte a la separación de tu pareja, sino te informas y llevas tu proceso de la mejor manera.



Por Nadia Martínez

 

“Es que hay días en los que no quisiera ni verlo”, “De un tiempo para acá no soporto a mi esposo”, “ No me siento ni cómoda, ni conectada con él y, no sé porque”, “Quiero estar sola”, “No quiero dormir con él”, “Es que él no me entiende”, “ Y, no es que no lo ame, pero, no sé que me pasa”: si una de estas frases te parece familiar y ha resonado en tu cabecita por varios días o hasta por varios meses y tienes entre los 45 y 55 años (puede ser antes) casi te puedo asegurar que la causa empieza con la letra M.

 

Y, es que resulta que hay tres tipos de mujeres: las que pasan por este proceso hasta sin enterarse, cero síntomas, su vida intacta, todo sigue igual, “es que yo no sentí nada, de pronto sólo se me quito el período” (Wooow!); están las que tienen uno que otro síntoma, “si, siento un poco de resequedad en la piel, un dolorcito de cabeza -a veces-  y he aumentado un poco de peso” y estamos las suertudas, las que nos “ganamos la lotería” (favor leer con ironía) y que estamos pasando por el cuadro más florido (con TODOS o la mayoría de los síntomas posibles) por el Climaterio, la Perimenopausia y la Menopausia. (de los síntomas seguiremos hablando más adelante.)

 

Mejor concentrémonos en el título de este primero capítulo y que es a mi juicio, uno de los más delicados, porque no sólo te puede dejar sin pareja, sino con una ruptura familiar y un desastre existencial que no se lo deseamos a nadie.

 

 Los días, meses y/o años que preceden a la menopausia puede darnos los siguientes síntomas:

 

1.     Disminución de la líbido o apetito sexual, es decir “cero” ganas, nuestro carro, ni para atrás, ni para adelante, ni con esfuerzo, ni con cariñito, “neles”.


2.     Molestias producidas durante la relación sexual, incluso hay mujeres que manifiestan dolor durante el coito, por lo que ver en las noches a su cónyugue puede ser más motivo de molestia y no de antojo, como antes, y esto se debe a la sequedad vaginal y a la menor elasticidad de los tejidos en la zona. Tanto la piel, como algunas otras partes del cuerpo, los ojos, por ejemplo, presentan resequedad. Pues  asímismo, la señora vagina, la amiga de tantas alegrías puede llegar a ser una rosa con espinas. ¡Ouch!


3.  Ni que hablar de las más temidas y abominables, “ansiedad y depresión” con las que puedes experimentar desde ataques de pánico, hasta sentir que lo que antes te hacia feliz ahora parece no estar funcionando y eso te da una profunda tristeza, que no te permite hacer muchas cosas y menos tener intimidad conyugal.


4.   Y, voy a ponerle la cereza al pastel con los cambios de humor, la irritabilidad y cansancio. Hay días malos y días peores y entonces si no hay una buena comunicación de pareja, se viene el caos, porque quien nos aguanta. Si ya en estado normal somos variables, imaginemos el cuadro en perimenopausia. ¡Terrible!


  • Y, también sucede lo contrario, como nuestras hormonas son las que mandan, hay días en que le llamas a media mañana al trabajo porque el tren arrancó y hay que aprovechar el viaje y wow!.

 

Tanto síntomas emocionales como los físicos pesan. Y, es que individuales o en conjunto, todos estos síntomas pueden provocar la ausencia de intimidad con tu pareja y estos unidos a la falta de una buena comunicación pueden llegar a afectar la relación ,en algunos casos de manera hasta irreversible y aunque nos parezca una exageración, todo por la menopausia.

 

Por estas -y muchas razones más- la menopausia, debería de ser un tema tan importante como la prevención del cáncer de mama, pero nadie nos dice nada, nadie nos prepara, no hay campañas, no hay educación, ni información accesible (ni amigable) y puede ser tan catastrófica en la vida de las mujeres (a las que si nos dan síntomas) que puede acabar con nuestros matrimonios, relaciones de pareja y hasta con nuestra familia, si no hacemos algo al respecto.

 

Por ello, en mi opinión, el proceso de la menopausia debería de tener un color, un símbolo, un slogan, debería de tener más importancia, deberíamos de recibir una importante charla de nuestro ginecólogo privado o del sistema de salud público, en nuestros trabajos, en la iglesia y en todo lugar de convivencia para prepararnos de mejor manera para este tránsito que conlleva tantos efectos físicos y emocionales.

 

Qué es, entonces, lo que debemos hacer: si ya estás en la edad referida o eres menor pero estas sintiéndote diferente, debes acudir al médico, primero para descartar cualquier otro padecimiento y luego para cercariorarte que ya estas en esta etapa. Una vez que tu doctor diga ya estamos a bordo de la menopausia debes informarte, investigar, preguntar, hablar con tus amigas, con tu mamá, tías, medicarte (si es necesario) y finalmente interiorizar y aceptar.

 

Posteriormente, debes comentar a tu pareja todo lo que ahora sabes, decirle que puede esperar, decirle qué sientes y cómo te sientes. Toda relacion conyugal para que sea sólida debe basarse en una excelente comunicación y en este momento es vital ponerla en práctica para que la otra parte no se sienta no querida, confundida y/o desplazada y para que además pueda darte el apoyo que tanto necesitas.

 

Durante la menopausia, los ovarios dejan de liberar óvulos. Nuestro cuerpo produce una cantidad menor de las hormonas femeninas conocidas como estrógenos y progesterona y esto es lo que provoca todos los síntomas (En los demás capítulos los iremos desglosando.)

 

Las evidencias

 

Según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA)* por sus siglas en inglés, “la perimenopausia y la menopausia pueden ser un momento particularmente desafiante para las parejas y ambos miembros pueden sentirse confundidos y preocupados, mientras navegan por los cambios respectivos. Inevitablemente, puede resaltar las luchas existentes, dañando la conexión entre las parejas”.

 

En la misma página del INE se comenta sobre un estudio de Stowe Family Law (2021), realizado en el Reino Unido sobre el impacto de la menopausia en el matrimonio y las relaciones, cuyos resultados arrojó que el 76% de las mujeres sintieron que su pareja no tenía el conocimiento o los recursos para apoyarlas adecuadamente durante la menopausia y que además, el 68% de los divorcios que afectan a mujeres en esta etapa de la vida fueron iniciados por esposas.

 

Pero no todo es catastrófico. Como todo en la vida, tiene soluciones, y en este caso nos toca preguntar, leer, investigar pero sobre todo hablar sobre el tema. Debemos contar a nuestros cónyugues por lo que estamos pasando, porque si yo no sé y él tampoco, pues nos vemos en el ring, ninguno entiende nada y pueden llegar a sentir que el amor se acabó.


Con mi esposo investigamos juntos y cada síntoma nuevo que aparece lo consultamos con mis doctoras y hemos aprendido que en estas etapas no hay herramienta más poderosa que la comunciación efectiva.

 

No temas, no sufras, no cargues sola con tus síntomas ¡háblalo! busca ayuda y ten presente que sólo es un período más de tu hermosa vida como mujer!

 

 

 

10 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Nov 10, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Definitivamente escribir sobre el tema es necesario para compartir información, pero también para generar sororidad y comprensión. Me gustó mucho!

Like

Guest
Nov 09, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Me encantó!!

Like

Guest
Nov 09, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Nadia, ¡felicidades por esta gran iniciativa! Definitivamente, logras capturar no solo una interesante bitácora de los síntomas sino del impacto de la M, en nuestra salud y relaciones. Muy informativo y atinado. Concuerdo que debe hablarse más del tema. ¡Adelante! Que tu buena pluma comience un cambio. Abrazos. JL.

Like

Guest
Nov 09, 2024

Súper atinado, lectura sencilla para comprender un tema que no debería ser complicado de atravesar para ninguna mujer. Comunicación, cuidado y amor propio para todas.

Like

Guest
Nov 08, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Excelente artículo que retrata a la perfección lo que pasamos durante esta etapa.

Me gusta que habla de los retos que las parejas enfrentamos y que pone sobre la mesa las tremendas implicaciones que este proceso tiene si no se busca ayuda y se habla abiertamente con la pareja.

Para cuando el siguiente capítulo?

Like
Guest
Nov 08, 2024
Replying to

Graciasssss! Qué alegre que le haya gustado. En una semana! Saludos.

Edited
Like
Océano

Aquí mandan mis homonas

Mi Blog

Obtén más luces sobre este proceso

¡Gracias por tu mensaje!

Océano

Nadia Martínez

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

2024 Nadia Martínez

bottom of page